viernes, 10 de julio de 2015

Sincronismo o coneccion en paralelo entre dos generadores

INTRODUCCION 
Las grandes cantidades de energía que se requieren para abastecer la demanda de las ciudades y de la población en general han llevado a generar alternativas para lograr satisfacer el gran incremento anual de consumo.
Por lo que se tubo que realizar pruebas de conexión en paralelo de varios generadores de corriente eléctrica, cuyos esfuerzos dieron excelentes frutos.

Pero para poder entender sobre esto demos entender el funcionamiento de un generador


GENERADOR ELECTRICO
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday.


CONDICIONES A TENER EN CUENTA  PARA LA SINCRONISACION


Para conectar generadores en paralelo es necesario tener muy en cuenta algunos aspectos para el correcto funcionamiento y de esta manera evitar cualquier tipo de problemas tales como que los generadores se dañen severamente y que la carga pierda potencia dichos aspectos se explican a continuación
  • Voltajes iguales

Si los voltajes de los generadores no son exactamente iguales, habrá un flujo de corriente muy grande cuando se cierre el interruptor. Para evitar este problema, cada una de las tres fases debe tener exactamente la misma magnitud de voltaje y ángulo de fase que el conductor al que se conectara.
En otras palabras, el voltaje de fase a debe ser exactamente igual al voltaje en la fase a" y así en forma sucesiva para las fases b-b` y c-c`.
Y también hay que asegurarse de ser iguales los voltajes de línea RMS.

 





  • Frecuencias iguales
Las frecuencias de los 2 o más generadores al igual que los voltajes deben ser las mismas ya que se ocasionarían graves problemas, esto lo podemos visualizar en las siguientes graficas:

      La primera grafica tiene 60 HZ y un voltaje fase de 120v

La siguiente grafica tiene 58 HZ apenas 2 HZ menor que la anterior y el mismo voltaje de fase

Y en la síguete grafica podemos ver la el resultado de que sucedería si ponemos a funcionar el generador a frecuencias diferentes (60HZ y 58 HZ)
 
  • Secuencias de fase
Los dos generadores deben tener la misma secuencia de fase.

  • Similares características constructivas
Un factor casi no mencionado en fuentes bibliográficas es que las maquinas deben ser iguales, es obvio que no se podrá obtener dos generadores totalmente idénticos, pero al menos que se parezcan mucho en su parte constructiva, a mas de eso que las potencias que entregan cada uno sean de similar valor, y preferiblemente del mismo fabricante.

  

SINCRONISMO DE GRUPO ELECTROGENO CON LA RED PUBLICA


Este método se realiza a falta de energía en la red la cual utilizara la red auxiliar, la cual será alimentada por un grupo electrógeno.


EQUIPO A UTILIZAR

  • GRUPO ELECTROGENO
Un grupo electrógeno es una máquina que mueve un generador eléctrico a través de un motor de combustión interna.
Son comúnmente utilizados cuando hay déficit en la generación de energía eléctrica de algún lugar, o cuando son frecuentes los cortes en el suministro eléctrico. Así mismo, la legislación de los diferentes países puede obligar a instalar un grupo electrógeno en lugares en los que haya grandes densidades de personas, como centros comerciales, restaurantes, cárceles, edificios administrativos, etc.
Una de las utilidades más comunes es la de generar electricidad en aquellos lugares donde no hay suministro eléctrico. Generalmente son zonas apartadas con pocas infraestructuras y muy poco habitadas. Otro caso sería en locales de pública concurrencia: hospitales, fábricas, etc., lugares en los que la energía eléctrica de red es insuficiente y es necesaria otra fuente de energía alterna para abastecerse.

  • TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA(TTA)
El  tableros de transferencia automática (TTA) sirven para poner en funcionamiento el grupo electrógeno en forma automática, cuando hay un corte de energía eléctrica.



MODULO DE CONTROL
TABLERO DE TRANSFERENCIA
Además, el TTA detiene el funcionamiento del generador cuando el flujo eléctrico se restablece, todo esto sin la necesidad de intervención de personas. El tablero asegura que la energía del Grupo Electrógeno como la de la red pública jamás se cruce asegurando tanto las instalaciones como el grupo electrógeno.

VIDEOS












CONCLUSION
  • Se debe tener mucha cuidado con los valores de corriente y voltaje para no dañar la máquina ya que es posible que la línea a la que nos deseamos acoplar supero el voltaje que puede producir nuestro alternador. En ese caso no se debe de acoplar ya que la máquina resentiría y reduciríamos su vida útil.

  • En este trabajo se han podido destacar las grandes ventajas que brinda la configuración de alternadores en paralelo, como es el suministrar la suficiente potencia que requieran las cargas, como el suministro en la distribución de energía eléctrica. y esto a su vez satisface una demanda que cada día va creciendo debido a que el mundo es mas dependiente de la energía eléctrica.

  • la sincronización por transferencia permite el intercambio con una seguridad única la cual es en no permitir que el grupo trabaje conjuntamente con la línea primaria

  • El panel de transferencia o modulo detecta cuando la energía eléctrica de la red pública es interrumpida o cae abajo de niveles aceptables (caída de tensión), y envía una señal de arranque hacia el generador

  • El panel de transferencia desconecta automáticamente los circuitos eléctricos de la energía de la red pública y los reconecta al generador.
REFERENCIAS
Schneider-Electric Catálogo de productos 2013
http://www.cumminsonan.com.br/es/residencial_geradores_emergencia.asp
http://electricos.org/index.php/documentos/desarrollo-de-proyectos-1/1650-grupos-electrogenos-v1-1-1/file
http://www.motorex.com.pe/producto/tablero-de-paralelismo-o-sincronismo
 


2 comentarios: